En el día de hoy CECCOM, anuncia la apertura del sobre B, de la licitación publica nacional, No. (CECCOM-CCC-LPN-2025-0001), para la adquisición de lotes de combustibles, el cual será utilizado por este Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías y sus dependencias, correspondiente al año 2025, para el desarrollo de las Operaciones llevadas a cabo por esta institución y de esta forma cumplir con nuestro rol de supervisión y control del Sector de los combustibles y el comercio de mercancías.
Dicha apertura se llevó a cabo en este Cuerpo Especializado y contó con la presencia de los miembros del comité de compras del CECCOM y los representantes de las empresas oferentes.
Este proceso de licitación de la apertura del sobre B, sobre la oferta económica de diferentes oferentes, se concluyó después 5 días de la apertura del sobre A.
En el día de hoy CECCOM, anuncia la apertura del sobre A, de la licitación publica nacional, No. (CECCOM-CCC-LPN-2025-0001), para la adquisición de lotes de combustibles, el cual será utilizado por este Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías y sus dependencias, correspondiente al año 2025, para el desarrollo de las Operaciones llevadas a cabo por esta institución y de esta forma cumplir con nuestro rol de supervisión y control del Sector de los combustibles y el comercio de mercancías.
Dicha apertura se llevó a cabo en este Cuerpo Especializado y contó con la presencia de los miembros del comité de compras del CECCOM y los representantes de las empresas oferentes.
Haina, San Cristóbal .-El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito - Bisonó encabezó, junto al Ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, el acto de incineración de más de 7 millones de unidades de productos ilícitos.
Durante un acto celebrado en P&D Recycling fueron incineradas 254,943 unidades- de distintos medicamentos, 18,880 unidades estimulantes sexuales, 27,663 botellas de bebidas alcohólicas, 3,976 litros de clerén, 6,773,362 unidades de tabaco, para un total de 7,080,824 unidades de mercancías ilícitas.
Estos productos fueron decomisados en distintos operativos realizados en todo el país, por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), entre el 25 de julio y el 2 de diciembre de este año.
El ministro Bisonó anunció que se cerrará el año con la destrucción de 35 millones de unidades de medicamentos, cigarrillos y alcohol ilícitos.
Además, destacó la destrucción de un laboratorio que producía medicamentos ilegales y narcóticos, cuya parte correspondiente ya fue entregada a la DNCD.
El ministro resaltó la colaboración de diversas entidades, incluyendo el Ministerio de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Embajada de los Estados Unidos y otras instituciones.
“Este año se cierra con siete sentencias definitivas: cinco en cigarrillos, una en alcoholes y una en medicamentos”, dijo Bisonó.
Subrayó que esto demuestra el funcionamiento del ciclo de inteligencia, persecución, incautación, procesos, sometimiento y sentencia definitiva, lo que refleja un país confiable y en crecimiento.
De su lado, el ministro de Defensa reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales.
Destacó el fortalecimiento de las instituciones como el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y otros organismos desplegados en la frontera y el territorio nacional. Subraya la colaboración con Industria y Comercio, y el compromiso con el Estado y la sociedad para combatir eficazmente a quienes intenten socavar la legalidad en el país.
Acompañaron al ministro, entre otros, el jefe del Ejército de la República Dominicana, Jorge Iván Camino Pérez y el director del CECCOM, César Miranda Mañón.
También participaron en la incineración, representantes de la Mesa de lucha contra los Ilícitos conformada por el Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Procuraduría General de la República, Procuraduría Especializada en Ilícitos, ProConsumidor, Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ejército de la República Dominicana, y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), entre otros.
También estuvieron presentes, el magistrado procurador Johathan Baró Guitierrez, coordinador de la unidadad de propiedad intelectual y Comercio Ilicito de la Procuraduría General de la República, quien reiteró el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales y otros ilícitos.
La incineración de estos productos refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad dominicanas en la lucha contra el comercio ilícito, garantizando así la salud y el bienestar de la ciudadanía.
Esta evento subraya la acción decidida de las autoridades dominicanas para erradicar el comercio ilícito y proteger a la población de los peligros asociados a estos productos.
CECCOM Decomisa más de 3 Millones de Medicamentos Ilegales y Estimulantes Sexuales en Tenares.
Miembros de la Dirección de Inteligencia y otras Direcciones Regionales del CECCOM junto con técnicos de DIGEMAPS, realizaron varias inspecciones a establecimientos farmacéuticos en el municipio de Tenares.
Como resultado de estos operativos, fueron decomisados *más de 3,014,881 unidades de medicamentos y estimulantes sexuales*, los cuales se comercializaban en locales ilegales.
Entre los productos incautados, se encontraron medicamentos sin registro sanitario, vencidos, muestras médicas en venta, y algunos de fabricación rudimentaria o en condición de contrabando.
CECCOM, Miembros de la Regional Cibao Sur, apoyados por la Regional Cibao Central de este Cuerpo Especializado, debidamente acompañados de un representante del Ministerio Público de la jurisdicción La Vega; realizaron dos operativos de allanamiento a puntos irregulares de comercio de combustible, ubicados en el cruce de Cotroba y Jima Abajo, donde fueron ocupados envases plásticos con combustible, así como también un tanque para almacenamiento y venta donde se comercializaba a todo público, lo que crea una competencia desleal a las estaciones de expendios en dicha localidad que operan legalmente.
Ambos operativos se realizaron cumpliendo el debido proceso y amparado en órdenes judiciales.
Incineración más de 9 millones de mercancías procedentes del contrabando a través de la frontera, más de 8 millones de unidades de cigarrillos y otros productos.
SANTO DOMINGO. –El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Lic. Víctor Bisonó, encabezo en el día de hoy el acto de incineración de más de 9 millones de mercancías procedentes del contrabando; esto resultado fueron obtenido por el trabajo en equipo que venimos realizando, en procura de proteger la seguridad y la salud de los dominicanos; lo cual continuaremos hasta erradicar esta mala práctica, que afecta significativamente al comercio legal y al Estado por la evasión de impuestos.
Dentro de las mercancías incineradas se encuentran ocho millones 8,943,783 unidades de cigarrillos de varias marcas, así como fueron destruida 21,841 botellas de alcohol procedente del contrabando, adulterado y de fabricación ilegales, alcoholes tipo clerén 1,157, así como 853,959 unidades de diferente medicamentos y 6,301 unidades de estimulantes sexuales, como resultado las cuales fueron decomisadas en diferentes operativos llevados a cabo con el propósito de prevenir, perseguir y contrarrestar los ilícitos en el comercio.
En Dicha actividad conto con la presencia, del Ministro de Defensa, teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD y el director general del CECCOM, General de Brigada, César A. Miranda Mañón, ERD, el Director General del CESFRONT, General de Brigada, Freddy R. Soto Thorman, ERD.
Además, asistieron el director de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, la Procuradora Adjunta y Coordinadora de la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI) de la Procuraduría General de la República, director de ProConsumidor, Eddy Alcántara, viceministro de regulación de productos de consumo humano del Ministerio de Salud Pública viceministro de regulación de productos de consumo.
En el día de hoy se llevó a cabo la apertura del sobre A, de la licitación (CECCOM-CCC-LPL- 2024-0002) para la adquisición de camionetas doble cabina, para ser utilizada por el CECCOM, en la erradicación del comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados.
La multinacional también anunció un donativo de recursos para contrarrestar el comercio ilícito en toda la zona fronteriza del país, que incluye una serie de contenedores convertidos en oficinas, transporte motorizado y equipos tecnológicos de última generación.
La seguridad fronteriza es actualmente un tema prioritario para el sector empresarial de la República Dominicana; así lo demuestra el más reciente acuerdo de colaboración firmado por la multinacional Philip Morris y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Se trata de un convenio que permitirá reforzar la seguridad fronteriza y continuar enfrentando el contrabando, un delito que atenta contra la competitividad, la estabilidad comercial y la generación de riquezas para República Dominicana.
El acuerdo contempla también la donación, por parte de Philips Morris Dominicana, de varios instrumentos que facilitarán la labor del personal a cargo de esta lucha en la zona fronteriza.
En efecto, la empresa pondrá a disposición del Estado dominicano cinco contenedores 100% acondicionados como oficinas, uno para cada provincia fronteriza; 10 motocicletas todoterreno y 5 escáneres de rayos X portátiles de última generación. Los equipos serán administrados y utilizados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT).
“Philip Morris Dominicana se ha comprometido en colaborar con el Estado dominicano, en la vigilancia y persecución del comercio ilícito en la zona fronteriza. Por ello, hemos invertido en la adquisición de una serie de equipos que vienen a reforzar la seguridad comercial de todas las provincias fronterizas”, dijo al respecto el director de la empresa Philip Morris, Alí Raza.
CECCOM da apertura al sobre A, de la licitación publica nacional, No. (CECCOM-CCC-LPN-2024- 0001), para la adquisición de lotes de combustibles, el cual será utilizado por este Cuerpo Especalizado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías y sus dependencias, correspondiente al año 2024, para el desarrollo de las Operaciones llevadas a cabo por esta institución y de esta forma cumplir con nuestro rol de supervisión y control del Sector de los combustibles y el comercio de mercancías.
Dicha apertura se llevó a cabo en este Cuerpo Especializado y contó con la presencia de los miembros del comité de compras del CECCOM y los representantes de las empresas ofertantes.
Dirección de Relaciones Públicas.
La vicepresidenta de Rep. Dom., Raquel Peña, el consejero político y económico de la embajada de los Estados Unidos, Ted Bryan, observó la destrucción de miles de unidades de medicinas, alcohol y productos de tabaco ilícitos incautados por las autoridades dominicanas. Aplaudimos los esfuerzos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor ( ProConsumidor), el Organismo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), y todas las autoridades pertinentes para combatir el comercio ilícito y proteger los derechos de propiedad intelectual.
https://twitter.com/EmbajadaUSAenRD/status/1758233279927332942/photo/1